La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia rebajar a cero la tasa de alcoholemia permitida de manera que solo se pueda conducir sin haber consumido ni una gota de alcohol, según reconoció este lunes la directora de la institución, María Seguí, durante la presentación de los resultados del programa Noc-Turnos 2011, que promueve la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE).
Según insiste la DGT, el alcohol comienza a restar facultades desde
el primer sorbo. Aunque la iniciativa no figura en su agenda inmediata
—“hablaremos del tema” cuando la tecnología lo permita, admitió Seguí—,
fuentes de Tráfico no descartan la posibilidad de adoptar con el alcohol
el mismo criterio que con las drogas: tolerancia cero.
El código de circulación permite una tasa de alcohol que no sea
superior a 0,5 gramos por litro de sangre o a 0,25 miligramos por litro
de aire espirado, un nivel que para los conductores con menos de dos
años de carné y para los profesionales se reduce a 0,3 gramos y 0,15
miligramos respectivamente.
Según los datos del programa Noc-turnos 2011, el 38% de los jóvenes
admiten beber cuando conducen. Aunque la cifra se ha reducido a la mitad
en la última década, Seguí mostró su preocupación por el hecho de que
los accidentes de tráfico sigan siendo la primera causa de muerte entre
la población menor de 30 años. La directora subrayó que casi el 50% de
esas muertes se producen en fin de semana y por la noche y que entre el
50% y el 60% dieron positivo por alcohol.
Operación 1º de agosto
Con motivo del comienzo de agosto, el mes con mayor número de
desplazamientos —se prevén 40,7 millones—, Tráfico pone en marcha una
operación especial, entre las tres de la tarde de este martes y la
medianoche del miércoles. Solo estos dos días la DGT calcula 2,7
millones de viajes.
El operativo contará con unos 10.000 agentes de la Guardia Civil de
Tráfico, unos 600 funcionarios y personal técnico especializado y más de
13.000 empleados de empresas de conservación de las vías.
Además, durante el mes de agosto, Tráfico llevará a cabo una campaña
de vigilancia y control de velocidad, entre el 20 y el 26 y continuará
con la intensificación de controles de alcohol y drogas.
Fuente: El Pais.